lunes, 7 de junio de 2021

Tarjetas de psicomotricidad

 



Muy buena familia bonita!!
¿Qué tal comienza vuestra semana? Ya va quedando nada para esas ansiadas vacaciones, y seguro que todos estáis ya con ese gusanillo de tener un millón de ganas de coger vacaciones, y a la vez ese pellizco en el estomago que todo profe tiene al final del curso cuando sus peques tienen que marchar y se hacen mayores. 

Pues bueno, yo aquí voy a estar para traeros esos recursos que tanto nos gustan y para ir guardando material y comenzar con las pilas cargadas el curso que viene. 

Este material que hoy os traigo esta enfocado a peques de 0 a 3 años, primer ciclo de la educación infantil. 
Podéis trabajarlo con niños de 3 a 6, pero las dinámicas deberían ser un poco mas complicadas, aunque como siempre os digo, todo material es adaptable a cualquier edad. 

Pues bueno, hoy os traigo unas tarjetas para trabajar de manera diferente, lúdica y muy divertida, ese rato antes de la rutina en el cual nos activamos trabajando la psicomotricidad gruesa. 

Son unas tarjetas en las cuales, a través de divertidos animales los niños y niñas tendrán que hacer diferentes tipos de movimientos, activando de esta manera todo su cuerpo y mente. 

Con estos ejercicios no solo los niños van a querer activarse, ya que se lo mostramos como un juego, sino que trabajamos las grandes áreas musculares tanto de miembros inferiores como en miembros superiores y cabeza de nuestro cuerpo. Esto no solo nos permite trabajar los músculos del cuerpo, sino que también fortalecemos la posición y la postura, corregimos o mejoramos el equilibrio y esto les permite evolucionar en la forma de caminar y la posición que poco a poco va adquiriendo el pequeño.

Como veis, el trabajar la psicomotricidad a esta edad tan temprana son todo ventajas y además muy aconsejable que dediquemos un ratito del día a trabajarla. 

Pues bien, a continuación, os dejaré el enlace que os llevará directamente a descargar estas divertidas tarjetas. 
 
Como siempre os comento, todo el material que os subo y podéis encontrar en mi blog es 100% gratuito, y os lo dejo para que os sirva de ayuda en vuestras aulas con vuestros alumnos, o para que podáis reforzar conocimientos en casa con vuestros niños y niñas. Lo único que os pido es que lo utilicéis de manera responsable, ya que detrás de todos estos recursos hay mucho trabajo y dedicación. Así que recuerda:

1. Todo este material es creado y maquetado por @profeinfantil_yessi
2. No quites marcas de agua ni modifiques nada de este recurso. 
3. Como os dije anteriormente, este recurso es 100% gratuito y por lo tanto queda prohibida su venta. 
4. Si alguien de tu círculo le gusta y te pide que se lo compartas, te agradecería que le derivaras a mi blog o a mi Instagram donde él mismo podrá descargarlo. Tengo muchos más recursos que posiblemente puedan interesarles. 
5. Si usas mi material y lo compartes en tus redes sociales te agradecería que me etiquetaras como @profeinfantil_yessi.


Muchas gracias. No me gustaría despedirme sin antes invitarte a que te unas a mi familia de Instagram, donde cada semana os dejo un montón de material y recursos que estoy segura que os puede interesar. 




Pues sin más os dejo el link para que podáis haceros con vuestras tarjetas de psicomotricidad y las trabajéis con vuestros peques. 
Os mando un besazo gigantesco. Os veo en mi Instagram. 

↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓






*IMPORTANTE*
SI NO PUEDES VER LAS IMÁGENES DEL ENLACE QUE OS DEJÉ ANTERIORMENTE O NO PUEDES DESCARGARLO, CONTACTA CONMIGO A TRAVÉS DE UN MENSAJE DIRECTO EN MI INSTAGRAM. @profeinfantil_yessi

No hay comentarios:

Publicar un comentario