jueves, 28 de enero de 2021

Día de la paz


Muy buenas familia bonita!! 

Como ya sabemos, el día 30 de enero se celebra, en los centros educativos, el día de La Paz y la no violencia.

¿Qué celebramos este día?

Este día está dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y la paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz, son una de las razones por la que se celebra este día, el 30 de enero, en los centros educativos. 

Como ya sabemos, es de vital importancia transmitir a nuestros alumnos la importancia de la asertividad, La Paz, la no violencia y el poder de la tolerancia, el respeto y la empatía.

Para ello podemos trabajar este día a través de murales, con los cuales fomentamos el trabajo en equipo, el respeto y la cooperación. También a través de poemas, retahílas, cuentos, vídeos, festivales grupales, etc. Con todos estos recursos trabajaremos, con nuestros pequeños, la tolerancia y La Paz. 

Como propuesta, para los más pequeños, os dejo una serie de recursos a continuación. 

La figura más conmemorativa de este día es la conocida como “la paloma de La Paz”. Con ella nuestros centros, este día, se llenan de dibujos, murales y demás recursos. 

A continuación os dejo mi propuesta de recursos para que llenéis vuestras aulas de palomas, simbologías de paz, y con ello llenéis de paz y amor vuestros centros. 


Si os ha gustado mi trabajo os invito a que me dejéis un comentario, compartáis con amigos, compañeros o familiares y os invito una vez más a que me sigáis en mi redes sociales (Instagram) en la que me encontraréis como:

@profeinfantil_yessi. 

Allí os mantengo informados de todos los recursos que os propongo y material único y exclusivo, que solo si eres miembro de Instagram podrás disfrutar. 

Os mando un beso gigante. 


Guirnalda:






Mandalas:






Pulseras:



Coronas:





Poesías:




Dibujos para colorear:





















Aquí os dejo la plantilla de la video-manualidad que os he subido a Instagram, así que si aún no la has visto corre a mi Instagram para ver lo divertida que es. Si os animáis ya sabéis que no dejéis de mandarme fotos que siempre me encanta veros. Os mando un beso gigante. 


martes, 26 de enero de 2021

Tarjetas para plastilina

 


Muy buenas familia bonita!!

Pues bueno una semana más os dejo un mini-recuso super divertido para trabajar con los peques desde 1 a 6 años. 

Esta vez vamos a trabajar con plastilina. La única prevención, es que tendremos que tener cuidado con los más peques de que no se la lleven a la boca, por lo demás ¡ES TODO DIVERSIÓN!

Os he preparado una serie de plantillas con las vocales y números del 0 al 10 para que los trabajéis a través de la plastilina. 

Con estas tarjetas guiadas trabajaremos con los más pequeños el desarrollo de las actividades motoras, fomentando su imaginación, la coordinación y el control óculo-manual, el juego simbólico y la destreza manual y cognitiva. Esto hará, entre otras cosas, que nuestros pequeños desarrollen sus habilidades mientras disfrutan de una actividad super divertida. 

A continuación os dejaré las plantillas para que las descarguéis, son muy fáciles de utilizar. 

Tendréis que imprimirlas, plastificarlas para poder reutilizarlas y repartirlas entre vuestros alumnos, o a vuestros hijos en casa e ir rellenando los números o las vocales con la plastilina. 

Espero que os guste, y si es así que me dejéis un comentario. Y si aún no sabes que en Instagram subimos un montón de material extra y exclusivo, no dejes que te lo cuenten y agrégame como:


@profeinfantil_yessi

Ahora sí, aquí tenéis las plantillas. Os mando un beso gigantesco