Muy buenas familia bonita!!
Como ya sabemos, el día 30 de enero se celebra, en los centros educativos, el día de La Paz y la no violencia.
¿Qué celebramos este día?
Este día está dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y la paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz, son una de las razones por la que se celebra este día, el 30 de enero, en los centros educativos.
Como ya sabemos, es de vital importancia transmitir a nuestros alumnos la importancia de la asertividad, La Paz, la no violencia y el poder de la tolerancia, el respeto y la empatía.
Para ello podemos trabajar este día a través de murales, con los cuales fomentamos el trabajo en equipo, el respeto y la cooperación. También a través de poemas, retahílas, cuentos, vídeos, festivales grupales, etc. Con todos estos recursos trabajaremos, con nuestros pequeños, la tolerancia y La Paz.
Como propuesta, para los más pequeños, os dejo una serie de recursos a continuación.
La figura más conmemorativa de este día es la conocida como “la paloma de La Paz”. Con ella nuestros centros, este día, se llenan de dibujos, murales y demás recursos.
A continuación os dejo mi propuesta de recursos para que llenéis vuestras aulas de palomas, simbologías de paz, y con ello llenéis de paz y amor vuestros centros.
Si os ha gustado mi trabajo os invito a que me dejéis un comentario, compartáis con amigos, compañeros o familiares y os invito una vez más a que me sigáis en mi redes sociales (Instagram) en la que me encontraréis como:
Allí os mantengo informados de todos los recursos que os propongo y material único y exclusivo, que solo si eres miembro de Instagram podrás disfrutar.
Os mando un beso gigante.
Guirnalda:
Coronas:
Poesías: