miércoles, 4 de noviembre de 2020

Figuras geométricas

 Muy buenas y bienvenidos una semana más a mi blog familia bonita.

Esta semana la vamos a enfocar en las figuras geométricas. 

¿Qué son y cómo trabajamos este tema con nuestros peques de infantil? 

Pues bueno las figuras geométricas no son más que una serie de conjuntos cerrados por  puntos. Con ellas podemos trabajar con nuestros peques las matemáticas, y más en concreto la rama de la geometría. 

Las figuras más comunes que se enseñan en la etapa de infantil son el círculo, el cuadrado, el rectángulo y el triángulo. Según vayamos avanzando de curso podemos introducirles más figuras como el óvalo, la estrella, el pentágono o el hexágono, entre otras. 

Las figuras podemos trabajarlas de muchas maneras, como por ejemplo, con fichas guiadas, con imprimibles para colorear, manualidades, por observación, con canciones y con un sin fin de recursos más que se nos ocurra. 

Únicamente tenemos que enseñar que cada figura tiene una característica peculiar, por ejemplo: El cuadrado tiene cuatro lados iguales, el triángulo se caracteriza por tener tres lados y tres vértices o por ejemplo que el rectángulo tiene cuatro lados, dos de un tamaño y los otros dos de otro tamaño diferente. 


A continuación os dejare unos bits de inteligencia con los que podéis trabajar las figuras con los más peques. Con ellos también podéis trabajar no solo la forma, sino los colores y tamaños. 










Estos bits, yo los utilizo en la asamblea de manera habitual y siempre que quiero repasar las formas. Podéis hacerlo de manera puntual, solo cuando trabajéis las formas o incorporarlo de manera diaria al repaso de vocabulario de vuestra asamblea. 
A mi me gusta compararles las formas con cosas cotidianas que puedan tener, ver y tocar en su vida cotidiana, ya sabemos que la manipulación de objetos es la mejor manera de aprender las cosas. 
A continuación os dejo unos ejemplos de las figuras básicas. 







Estos ejemplos los podemos tener colgados en la pared y repasarlos diariamente, así nuestros peques podrán ver que el euro tiene forma circular y que la porción de queso que mamá o papá nos da en la merienda tiene forma de triángulo. 

Ahora os dejo una propuesta enfocada al ciclo 0-3 años. 
Se trata de unos imprimibles de las formas muy simpáticos. Yo os propongo imprimir uno a cada peque y dejar volar su creatividad. Pintar con pincel, pegar trozos de plastilina en su interior y estirar con el dedo, mojar la huella del dedo en pintura y colorear el contorno, poner gomets de colores y todas las técnicas chulas que se nos ocurran. 
Dejadme en los comentarios que técnica es vuestra favorita. 😍








Ahora le toca el turno al grupo de 3-6 años.
Debajo os dejo unos imprimibles de fichas para trabajar las figuras geométricas. Como este grupo ya es muy mayor, pues vamos a trabajar también la motricidad con el lápiz cuando repasemos y seguir exprimiendo la creatividad coloreando con ceras, rotuladores, pintura de dedos, gomets, etc. 
Espero que os gusten y os sirva mucho en vuestro aula. 







Cuando ya tengamos afianzados estos conceptos, os propongo esta actividad que tan colorida nos va a quedar. 



Pues bueno, esto ha sido todo, espero que os haya gustado la propuesta de esta semana, la pongáis en práctica y me contéis en los comentarios, con ellos me ayudáis mucho a seguir fabricando contenido para el blog. 
Como cada semana os invito a que vayáis a los demás post publicados, donde seguro que sacáis unas ideas muy chulas. 

Antes de despedirme también os quiero invitar a mi Instagram, donde hay mucho más contenido, sorpresas y donde os tengo al día de todas las novedades que os voy subiendo. 
Me encontrareis como:

 profeinfantil_yessi 


Muchas gracias por vuestro apoyo y feliz semana.💓

No hay comentarios:

Publicar un comentario