Hola, hola compañer@s!!!
Como ya os dije en el post anterior este mes es el mes del otoño, y una semana más seguimos con más recursos educativos para trabajar en el aula con nuestros peques esta super estación.
No se vosotros, pero a mi me gusta empezar cada mañana hablando con mis alumnos en una buena asamblea, en la cual podemos compartir verdaderas joyas. Repasamos la lista de asistencia, los números, los días de la semana, y cómo no, las estaciones del año.
Aquí observaremos que día hace y repasaremos las características del otoño y para ello me ayudo de unos buenos bits de inteligencia, que visualmente les ayuda a reconocer las características de esta estación.
¿Sabéis que son los bits de inteligencia?
Los bits de inteligencia son unidades de información que nos ayudan a trabajar las unidades didácticas con nuestros alumnos. Son tarjetas de información visual que constituyen un método de estimulación temprana, basado en la visualización (y escucha) repetitiva de objetos, animales, letras, características, etc.
La función de los bits es lograr que el niño/a visualmente reconozca, a través de la imagen, aquello que queremos enseñar.
¿Cómo lo hacemos? Es muy sencillo. Para ellos vamos a aprovechar siempre el momento de la asamblea. Yo normalmente lo hago de la siguiente forma:
1. En asamblea paso una a una las tarjetas y repito 2 veces su nombre en voz alta. Ej.: "Naranja, Naranja" y pasamos a la siguiente.
2. Repetimos el mismo proceso de antes, aunque en esta ocasión, después de repetir yo el nombre en voz alta ellos lo harán después. Ej.: (Profesor: "Hoja", Alumnos: "Hoja")
3. Por último, el profesor irá pasando las tarjetas de inteligencia una a una en silencio y serán los alumnos los que digan el nombre en voz alta.
De esta manera podemos enriquecer el vocabulario de nuestros alumnos y hacer una introducción previa al tema que vamos a tratar, en este caso "El otoño".
A continuación os dejo una serie de bits para trabajar la fruta y verdura de la temporada. Debajo os dejo los que yo utilizo para que los podáis descargar. También podéis fabricaros los vuestros, solo tenéis que buscar una imagen clara y concreta, atractivas visualmente y debe dejar claro que es lo que queremos enseñar.
Es un recurso muy divertido, educativo y muy fácil con el cual vuestros alumnos aprenderán un montón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario