Para hacer esta manualidad os dejo aquí abajo el molde que necesitaréis. Ya sabéis, que si queréis saber como se hace, os invito a que os dirijáis a mi Instagram, nos sigas y veais como se hace mediante una video-manualidad esta actividad tan chula.
Blog dedicado a las ideas y recursos para trabajar con niños de 0 a 6 años
miércoles, 28 de abril de 2021
Día de la madre
Para hacer esta manualidad os dejo aquí abajo el molde que necesitaréis. Ya sabéis, que si queréis saber como se hace, os invito a que os dirijáis a mi Instagram, nos sigas y veais como se hace mediante una video-manualidad esta actividad tan chula.
lunes, 26 de abril de 2021
Abecedario + asociación de imágenes
https://drive.google.com/file/d/1xLyyjRlNAeJGJu4M0hEyq1fZHMvaUrop/view?usp=sharing
miércoles, 21 de abril de 2021
Marcapáginas para el día del libro
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Muy buenas familia bonita!!
Este viernes se celebra el día internacional del libro, y en todos los coles nos encanta conmemorar este día elaborando alguna manualidad en relación a esta fecha.
¿Por qué se celebra el día internacional del libro?
Pues principalmente se celebra para fomentar el gusto por la lectura, aunque también se celebra para defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor.
Se celebra el 23 de abril coincidiendo con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Es muy importante, que desde edades bien tempranas, iniciemos a nuestros pequeños el gusto por la lectura. Un cuento antes de dormir, prepararles su propia biblioteca en casa donde tengan sus libros favoritos, tener un rincón de la lectura con libros, cuentos, revistas y periódicos en el aula, o algunas veces por semana acompañar a nuestros niños y niñas a pasar un rato en la biblioteca municipal, etc., todas estas acciones fomentarán su gusto por la lectura y sus ganas de devorar historias. Este acto les ayudará a potenciar su capacidad lectora, ampliará su vocabulario, y a la larga, les ayudará en sus prácticas lectoescritoras, ayudándoles así a tener muchas menos faltas de ortografía en el futuro.
Así que invertir en libros, cuentos, cómic, etc. siempre será una acierto seguro muy beneficioso para nuestros pequeños.
Yo hoy os traigo una propuesta que espero que os encante. Se trata de una serie de marcapáginas para decorar nuestros libros o cuentos favoritos.
En este caso os traigo 6 modelos a elegir para que vuestros niños y niñas expriman al máximo su capacidad creativa.
Algunos tienen más elaboración que otros (Adaptados a diferentes edades).
A continuación os explico cada uno:
1. Marcapáginas con textura:
Este marcapáginas tiene una peculiaridad. Esta diseñado para trabajar también las texturas. El corazón que tiene en un lado hay que eliminarlo mediante punzón o recortando con las tijeras. Una vez recortado deberemos de pegar detrás o bien una tela, o un trozo de esparto, una bolsita mágica con agua, aceite y unos abalorios o purpurina o cualquier tipo de tela que cambie la textura. Después cerraremos el marcapáginas y pegaremos una parte con la otra.
Es una idea muy chula y muy diferente que harán que nuestros libros sean mucho más molones.
2. Marcapáginas reales:
Éstos son muy sencillos para peques de primer ciclo de infantil (0 a 3-4 años). Estos podemos colorear con lápices de colores, pintura de dedos, con huellas, esponja o lo que se nos ocurra. Aquí fomentaremos la creatividad de nuestros peques. Éstos tiene una apertura en la zona superior para hacer una agujero con la troqueladora y colgar un lazo, algún abalorio o alguna cuerda.
3. Marcapáginas clásico:
Éste es el típico que podemos encontrar en cualquier lugar. Es clásico y muy bonito con un mensaje muy indicado para introducirnos en una fantástica historia. Decoraremos al gusto de cada uno, y podemos plastificar para reforzarlo y que nos dure en nuestros libros mucho más tiempo.
miércoles, 14 de abril de 2021
Llavero, tablas de multiplicar
lunes, 12 de abril de 2021
Día internacional del beso